PRC_Sector3_Pueblolobarne:Cerro18.png

Sector 3: Pueblo de
Lo Barnechea / Cerro 18.

El sector del Pueblo de Lo Barnechea corresponde al casco antiguo de Lo Barnechea, sector que le dio el nombre a la comuna. El origen de este pueblo data del siglo XIX (1862). Se levantó en la precordillera como parte de una hacienda agrícola fundada en el siglo XIX). Entre 1860 y 1870 ya están asentadas familias como los Araya, Guerra, Céspedes, Maira, Silva, Álvarez, González, Soza y Fernández, quienes tienen representación en el pueblo a través de familiares que forman parte activa de la comunidad actualmente.

La tradición y patrimonio intangible del Pueblo es su gran fortaleza, una fuerte cultura huasa, tradiciones como cuasimodo o la celebración de Santa Rosa en la parroquia que lleva su nombre, le dan una característica especial y única.

El sector de Cerro 18, toma su nombre de las antiguas celebraciones que se realizaban para el Dieciocho de Septiembre. De fuerte tradición huasa, el rodeo y los caballos son elementos de fuerte tradición en este sector. En sus faldeos, norte y sur, se construyeron proyectos de vivienda social alrededor de circunvalaciones, cruzadas por escalas peatonales. Gran parte del cerro es un cerro isla metropolitano de propiedad municipal donde se ha desarrollado el Parque de la Chilenidad. En 2016 se dio marcha blanca al Ascensor, un novedoso medio de transporte en Santiago que ha permitido una mejor accesibilidad para los vecinos.


Organizaciones territoriales, funcionales y particulares:


JV Lomas 1

JV Lomas 2

JV Parque Las Américas

JV Nebraska

JV Cuatro Vientos

JV Rosa Ester

JV Villa Las Rosas

JV Garrido

JV Comunidad Betania

JV Las Araucarias

JV Pueblo Viejo

JV Las Tres Villas

JV Las Cuatro Esquinas

JV Los Pioneros

JV Villa Lo Barnechea

JV Villa Carolina y el Esfuerzo

OCF Los Prados

OCF Cordillera

JJVV CERRO 18 NORTE

JJVV LOS MANZANOS

JV Villa Cerro 18

JV Villa el Rodeo

JV Cerro 18 Sector 2

JV Cerro 18 Sector 3

Otros
territorios:

 
Square Accordion: